3 Bicis con nombre en la sea otter 2021
Aquí os dejo 3 bicicletas con nombre propio que había en la Sea Otter este año. Al final de la entrada tenéis el video que subí a Youtube, donde podéis ver imágenes.
La bicicleta de Chris Boardman
En primer lugar tenemos la famosa Lotus type 110. Un cuadro fabricado por la mítica marca de coches británica, y en colaboración con Mavic para el resto de componentes.
El diseño e idea original del cuadro es del diseñador inglés Mike Burrows. Se trabataba de un cuadro monocasco de carbono muy aerodinámico. Pero esta idea no cuajó entre los fabricantes británicos de bicicletas, aunque a la federación británica de ciclismo si le gustó.
Lamentablemente en 1987 el proyecto fue archivado, debido a que la UCI prohibía la utilización de bicicletas con monocasco de carbono.
Pero esto cambió en 1990, cuando la propia UCI levantó esta prohibición. Sin embargo en aquel entonces Burrows ya ocupaba su tiempo en diseños de otro tipo de bicicletas y no quiso seguir con el proyecto.
Pero el proyecto llamó la atención de un ciclista local, que era empleado de Lotus, y cuando se lo presentó a su jefe (Robert Becker), enseguida vio el potencial del mismo. Así que compraron los derechos y desarrollaron la famosa Lotus type 108.
Una bicicleta diseñada para la pista, y con la cual Chris Boardman consiguió el oro olímpico en persecución individual en los JJOO de Barcelona 92.
Y a partir de ahí se hizo esta Lotus type 110, con la que el propio Boardman consiguio victorias en la contrarreloj del Tour de Suiza y el prólogo del Tour de Francia de 1994, batiendo por ejemplo al gran Miguel Indurain. Año el cual además fue campeón del mundo contra el crono.
La bicicleta de David Valero
En segundo lugar. Mucho más reciente, tenemos la BH con la que David Valero consiguió hace solo unos meses la medalla de bronce en el XCO de los JJOO de Tokyo, después de una espectacular remontada.
Tras correr 5 años con el equipo asturiano MMR Factory Team, ha tenido que ser en su primer año en el equipo BH Templo Cafés en el que ha logrado su mayor éxito como profesional.
Concretamente con una bicicleta BH Lynx Race EVO, que monta los siguientes componentes:
Ruedas de carbono Duke Racing Wheels Lucky Jack SLS2.
Cubiertas Chaoyang Phantom
Horquilla Fox Factory 32 SC Kashima 100mm
Amortiguador Fox Float Kashima 100mm
Frenos Shimano XTR 9100 con discos Galfer
12v 10-51
Bielas Rotor 2Inpower
Plato redondo Rotor Qrings.
Manillar y potencia Evo de BH
Tija telescópica Divine
La bicicleta de Thomas Pidcock
Y en tercer lugar, la bicicleta que se coronó campeona en esa misma prueba. Es decir la bicicleta con la que Thomas Pidcock consiguió el oro olímpico en el XCO de Tokio.
Pidcock, antes de fichar por el equipo Ineos este año, competía con bicicletas Specialized. Marca con la cual fue campeón del mundo XCO Sub 23, en 2020.
Pero el proveedor actual del equipo inglés, la marca italiana Pinarello, no fabrica bicicletas de montaña. Por ello este año tuvo que recurrir a correr con una bicicleta «sin marca», para no entrar en conflicto con la marca italiana.
El cuadro aunque está pintado completamente en negro para que no se pueda identificar la marca, corresponde a una BMC Fourstroke. Por esto la bicicleta no se encontraba en el espacio de ninguna marca de bicicletas, sino que estaba en el espacio de Suntour, la marca de suspensiones que monta el ciclista británico.
Los componentes que montaba son:
Ruedas Syncros Silverton SL
Suspensiones SR Suntour 34 con control electrónico
Manillar Syncros Fraser iC SL
Neumáticos Continental prototipo
Tija de sillín telescópica… integrada
Grupo Shimano XTR 9100
Frenos Shimano XTR 9100
Aquí os dejo el video de Youtube: