UNBOXING Kit de conversión Garmin Rally XC

Este es el primero de una serie de 3 videos, en los que voy a instalar un potenciómetro Garmin Vector 3, en un Kit de conversión Garmin Rally XC. Bueno en realidad va a ser un poco más complicado que eso, ya que voy a obtener las piezas de diferentes sitios, con el objetivo de tener un potenciómetro Garmin dual, lo más barato posible para mi bicicleta de montaña.

Volviendo al tema que nos ocupa hoy, simplemente quiero hacer un unboxing del Kit de conversión Garmin Rally XC, de cara a asegurarme que elementos trae, y que elementos extra voy a necesitar para montar el potenciómetro en la bici de montaña.

El precio oficial de este kit es de 249€, en mi caso particular lo compré en una tienda de bicicletas que lo vendía a través de Wallapop a 225€, nuevo a estrenar.

Al abrir la caja, podemos ver las diferentes bolsas que vienen con todos los elementos.

  1. Tapas del compartimento de las pilas. Esta es la tapa exterior, que quitamos y ponemos con una llave allen, cada vez que queremos cambiar las pilas a nuestro potenciómetro.

2. Dos tornillos para los compartimentos de las pilas. Entiendo que son 2 tornillos de repuesto, ya que los compartimentos de las pilas son 2 por compartimento, y se necesitan 4 tornillos. Al menos en el caso de que haya medición en los dos pedales.

3. Un pequeño folleto con las instrucciones de instalación, entre las que está el español.

4. Dos juntas de goma, para las tapas de las pilas, y evitar que entre agua, polvo o elementos perjudiciales en el compartimento de las pilas.

5. Las calas para las zapatillas.

6. Unas arandelas para separar los pedales de las bielas, en caso de que fuera necesario.

7. Y finalmente el cuerpo de los pedales.

Como se puede ver en la segunda foto, el cuerpo de los pedales ya lleva los sellos guardapolvos (juntas de goma) instalados de fábrica. Me pareció curioso, ya que en un video de DC Rainmaker, se ve que los tiene que instalar el manualmente. Al principio sospeché que a lo mejor es que eran usados. Pero en realidad no, ya que en el folleto de instrucciones ya indica explica que los sellos antipolvo ya vienen instalados de fábrica.

Recopilando:

Tenemos estas piezas: tapas del compartimento de las pilas, juntas de goma, 2 tornillos para los compartimentos de las pilas, 2 arandelas separadoras, 2 calas para las zapatillas, y el cuerpo del pedal izquierdo y derecho.

Elementos no incluidos:

Estos son los elementos que nos harían falta para convertir este kit de conversión de Garmin en un potenciómetro dual funcional a partir de un potenciómetro Garmin Vector 3

  • Ejes Garmin
  • Compartimento de las pilas izquierdo y derecho
  • 2 tornillos más para fijar los compartimentos de las pilas. Recordad que 2 tornillos ya vienen incluidos en el kit.
  • 2 tuercas para fijar los ejes. 1 tuerca color plata para el eje del pedal izquierdo y 1 tuerca color negro para el eje del pedal derecho. Lo de los colores es para diferenciar la izquiera de la derecha ya que los ejes izquierdo y derecho, roscan en sentido contrario.

Y con todos estos elementos ya tendríamos todos los elementos necesarios

Con todos estos elementos ya tendríamos todos los elementos necesarios para utilizar un potenciómetro Vector 3 en unos pedales de bicicleta de montaña Shimano SPD.

Atentos a las próximas entradas y videos!!

Garmin Vector 3 vs Favero Assioma Duo

He tenido la posibilidad de probar los que son probablemente, los 2 potenciómetros de pedal más populares entre los cicloturistas.

En primer lugar esto no va a ser un análisis al uso, ya que estos potenciómetros llevan bastante tiempo en el mercado y podéis encontrár muchos análisis por Internet.

La idea es ver las diferencias entre uno y otro, para que alguien pueda decidir cual es más interesante en su caso.

Leer más

Viajar en una Orbea Oiz

Video de Youtube al final de la entrada.

Normalmente cuando pensamos en una orbea Oiz, la asociamos a Ibón Zugasti o Tomás Misser. Velocidad, rendimiento, competeción…

Y realmente es así, es una bicicleta con una geometría y una posición de pilotaje muy agresiva. Orientada al rendimiento, y las prestaciones. No es una bici pensada para ser cómoda o viajera, en la que poder pasar muchas horas al día.

Leer más

SIGMA ROX 12.0

Hace unos meses me surgió una buena oportunidad para comprar de segunda mano el nuevo Sigma Rox 12, concretamente a través de foromtb a una persona que estaba desencantada con el dispositivo y que se iba a comprar un Garmin 1030. Este dato es importante, pues este Sigma Rox 12, se presenta con la clara intención de competir con el tope de gama de Garmin, y hacerlo incluso a un precio más económico. Su precio de venta al público es de 399€, mientras que el de un Garmin 1030 unos 550€ de media, salvo ofertas.

Leer más
1 2